
Ah, que tú escapes en el instante
en el que ya habías alcanzado tu definición mejor.
Ah, mi amiga, que tú no quieras creer
las preguntas de esa estrella recién cortada,
que va mojando sus puntas en otra estrella enemiga.
Ah, si pudiera ser cierto que a la hora del baño,
cuando en una misma agua discursiva
se bañan el inmóvil paisaje y los animales más finos:
antílopes, serpientes de pasos breves, de pasos evaporados
parecen entre sueños, sin ansias levantar
los más extensos cabellos
y el agua más recordada.
Ah, mi amiga, si en el puro mármol de los adioses
hubieras dejado la estatua que nos podía acompañar,
pues el viento, el viento gracioso,
se extiende como un gato para dejarse definir.
José Lezama Lima (cubano)
3 comentarios:
Sonia: Cuando pasé por este post confieso que partí rápido porque el ruido que escucho en mi cabeza es más fuerte que toda la belleza que contiene la poesía (de hecho solo se me ocurrre que es el único lugar habitable)y que el silencio que escucho a mi alrededor es lo que a un sordo los ridículos gestos de los normales.
En la huida trato de recordar las migas que dejaron mis hermanos en el camino para poder regresar siempre al lugar, a ese lugar antes de perderme.
Y el da de los vivos, existira?.... será que son todos los dias?, o es que no tenemos ningun día?
S.
deben ser, supongo, los 364 días restantes. de no tener ninguno la nada de nuestra existencia sería perfecta, pero como no lo es, por ello los restantes 364. ¿el 365?... es un día de chepa.
saludos
S.
Publicar un comentario